• Disponibles los primeros resultados del proyecto y las presentaciones de las jornadas de Leartiker e Inegi.

• Se buscan colaboradores para desarrollar prototipos.

Ya están disponibles los primeros documentos con los resultados del proyecto AEROCAR en la zona de “publicaciones y descargas” de la página web del proyecto www.aerocar-sudoe.com. Se trata de documentación que recoge los estudios realizados durante las primeras dos fases del proyecto, en cuanto a tecnologías y materiales tanto del sector aeronáutico como del de automoción.

Asimismo, también están disponibles las presentaciones realizadas en las jornadas de presentación del proyecto que se han celebrado en los meses de marzo y abril de este año; y en el canal Aerocar Sudoe de youtube podrán encontrar, además, vídeos resumen de ambas jornadas.

En la jornada celebrada en marzo en las instalaciones de LEARTIKER, socio y líder del proyecto, participaron varios ponentes que mostraron diferentes aspectos de materiales y tecnologías que permiten conseguir piezas más ligeras que mantienen su funcionalidad y propiedades mecánicas desde diferentes puntos de vista.

En abril le tocó el turno a INEGI, que celebró una jornada acompañado por empresas portuguesas vinculadas a los sectores de la aeronáutica y la automoción. En la jornada se mostraron las principales tendencias en términos de nuevos materiales y tecnologías de producción, así como el potencial que poseen estos sectores para la transferencia tecnológica.

El próximo encuentro de AEROCAR lo organizará el socio francés RESCOLL y se celebrará el 14 de junio en Francia. Esta última será la oportunidad de compartir, en presencia de actores de los sectores aeronáutico y automovilístico, el tema de los uniones de ensamblajes (adhesivos y multi-materiales híbridos).

A partir de este momento comienza la fase de búsqueda de socios que estén dispuestos a colaborar en el proyecto. El objetivo es fabricar 4 prototipos y para su definición es necesaria la participación de distintas empresas y/o entidades que proporcionen ideas a desarrollar.

En breve se publicará una convocatoria de expresión de interés. No obstante, los interesados pueden ponerse en contacto desde este momento con cualquiera de los socios del proyecto para expresar su deseo de participar en el proyecto u obtener más información.

 

PERSONA DE CONTACTO

LEARTIKER: Asier Retolaza, aretolaza@leartiker.com

CTAG: Denise García, denise.garcia@ctag.com

INEGI: Susana Sousa, ssousa@inegi.up.pt

RESCOLL: Thomas Stimpfling, thomas.stimpfling@rescoll.fr