Leartiker organizó el pasado 21 de febrero un jornada en la que participaron entidades internacionales para analizar las propiedades y ventajas de la fibra de carbono en los sectores de la aeronáutica y la automoción.
La jornada con título “Carbon Fiber Trends in the Automotive and Aeronautic Markets” estaba enmarca dentro de las conferencias Lightweight Techonologies que organiza anualmente el centro tecnológico situado en Markina-Xemein, para dar a conocer materiales o tecnologías que permiten optimizar el aligeramiento y conseguir piezas más ligeras que mantienen su funcionalidad y propiedades mecánicas. Fueron varias las empresas internacionales referentes en fabricación de materiales con fibra de carbono que acudieron a la cita: la empresa local ASTAR, que recientemente ha abierto una línea de producción de SMC con fibra de carbono referente en Europa; la empresa Alemana LEHVOSS, pionera en la utilización de la fibra de carbono en materiales termoplásticos; el Instituto tecnológico austriaco IPPE, y la empresa francesa EXTRACTHIVE.
La apertura de la jornada corrió a cargo de Leartiker que presentó el demostrador desarrollado conjuntamente con la empresa Aernnova, dentro del proyecto europeo AEROCAR* (Interreg Sudoe) que lidera el propio centro tecnológico, y las alternativas de material y proceso que mejor se ajustan a las especificaciones del producto.
Otra de las ponentes fue Vanessa Amaral de la empresa francesa Extracthive que habló sobre un proceso de recuperación de fibra de carbono post-consumo, y prosiguió Alexandro Fabris de la alemana Levhoss, que expuso los diferentes usos de la fibra de carbono en sustratos termoplásticos. Por su parte, Phillip S. Stelzer del Instituto Tecnológico Austríaco IPPE habló sobre el diseño y procesos de fabricación de una pieza de automoción mediante este material.
Iñaki Martínez de la empresa local Astar (Sondika), centró su ponencia en la nueva línea de fabricación de mezclas de SMC de fibra de carbono que está llevando a cabo su empresa. Además de ser la línea de fabricación de mayor capacidad de Europa, han participado en importantes desarrollos en el sector de la automoción en este tipo de materiales.
La fibra de carbono en alza
Durante los últimos años existe una clara tendencia positiva en la utilización de la fibra de carbono en diferentes aplicaciones y se prevé que esta tendencia se incremente en los siguientes años. La razón del éxito de este material radica en la existencia de grandes proveedores de la industria de la automoción que están desarrollando prototipos para modelos de fabricación en grandes series que entrarán en producción para el 2025, y que conllevará una importante reducción de precio en dicho material. Conscientes de la importancia de todo esto, en Leartiker también han apostado por este material que sin embargo, necesita tener en cuenta ciertos criterios de diseño y procesos de fabricación en los que actualmente están trabajando.